JUNTA GENERAL DE SOCIOS Y ACCIONISTAS DE COMPAÑÍAS
- Paredes Despacho Contable
- 2 mar 2020
- 2 Min. de lectura
En el presente mes vence el plazo para que las sociedades formen las juntas generales de socios y accionistas. La convocatoria será de la siguiente manera:
· Comunicado en por medio de la prensa, en uno de los periódicos de mayor circulación del domicilio de la compañía.
· Por correo electrónico.
· Otros medios descritos en el estatuto social de la compañía.
La convocatoria deberá realizarse con ocho días de anticipación y deberá incluir el lugar, fecha y hora exacta de la junta, además de los temas a tratar. Entre los principales temas a tratar tenemos los siguientes:
· Conocer sobre las cuentas, los balances, informes de los comisarios y administradores sobre negocios comerciales, informes de auditoria. Los balances no podrán ser aprobados sin ser precedidos por el informe de los comisarios.
· Fijar retribución de los comisarios y administradores.
· Resolver sobre la distribución de los beneficios.
Las resoluciones que tome la junta de socios y accionistas deberán ser redactadas en un acta y firmada por cada uno de los socios en la misma reunión o dentro de los 15 posteriores a la misma. El acta se llevará en un libro especial destinado para el efecto o en hojas móviles foliadas y firmadas por el secretarios, sin dejar espacio en blanco en su texto.,
De cada junta se creará un expediente, mismo que contendrá lo siguiente:
· Hoja del periódico donde conste la convocatoria, el correo electrónico que se envió la convocatoria a los socios, accionista y comisarios, otras notificaciones descritas en el estatuto.
· Lista de asistentes con la indicación de sus participaciones o acciones.
· Nombramiento y poderes de representación entregados para actuar en la junta.
· Copia del acta certificada por el secretario de la junta.
· Los demás documentos presentados y analizados en la junta.
コメント